Acné hormonal ¿Qué es y cómo tratarlo?

¿Qué es el acné hormonal?

¿Has probado muchos productos tratando de eliminar el acné hormonal y tu piel no ha mejorado?

En este artículo te contaremos como tratar el acné hormonal.

El acné es una condición de la piel, que usualmente afecta en la adolescencia sin embargo hay mujeres y hombres que la padecen después de los 25 años aún sin haberla sufrido antes.

Esta condición padecida por un 25% de las mujeres y 7% de los hombres es conocida como acné hormonal y es más resistente a los tratamientos comparado con el acné común. La piel de las personas que sufren esta condición suele ser sensible.

¿Qué causa el acné hormonal?

En los últimos años la prevalencia del acné hormonal ha aumentado, el mayor causante es la alimentación, aunque hay diferentes componentes que afectan como

  • Sensibilidad a carbohidratos
  • Exceso de estrógenos
  • Exceso de testosterona
  • Genética
  • Estrés
  • Maquillaje
  • Productos de skincare comedogénicos, aquellos ingredientes que obstruyen tus poros.
  • Cambios en los niveles de prolactina
  • Tabaquismo

Diferencias entre el acné común y el acné hormonal:

El acné usualmente se hace evidente en la zona T, acompañado de puntos negros y espinillas. Mientras que el acné hormonal es totalmente diferente, afecta generalmente las mejillas, los pómulos, la zona de la mandíbula (Zona U), alrededor de la boca y cuello. Estas imperfecciones usualmente son profundas y dolorosas.

Esta condición fluctúa con los cambios hormonales, la concentración de estrógenos y testosterona. En las mujeres la semana anterior al periodo es cuando suele intensificarse o hacerse evidente.

¿Cómo tratar el acné hormonal?

Esta condición es difícil de tratar ya que estamos frente a una reacción hormonal sin embargo se puede atenuar con algunos consejos:


    1. Usa productos no comedogénicos (Que no obstruyan tus poros)  en todos los pasos de tu rutina de skincare. Incluyendo hidratantes, maquillaje y protector solar. Usa protectores solares físicos y evita los protectores solares químicos que pueden llegar a irritarte.
    2. Escucha tu piel, tu piel es tan única como tú. Prueba productos no comedogénicos y revisa cual te va mejor.  Puedes tomarte fotos e ir comparando el estado de tu piel y así evaluar la efectividad de los productos que estás usando. 
      1. Usa retinol (Vitamina A), comienza con concentraciones bajas y suaves. Inicialmente sólo 2 días a la semana e incrementa a la medida de tu tolerabilidad
        .
        • El retinol ha sido indicado para tratar el acné desde los setenta. Ayuda a destapar poros, reduce el numero de brotes y espinillas. Mejora la apariencia de las marcas y manchas de la piel. Mejora la producción de colágeno.Las mejoras del uso de retinol se ven después de seis semanas aproximadamente, pero los mejores resultados se ven después de tres meses. Puede que este componente reseque tu piel por eso es importante empezar con un producto de baja concentración y paulatinamente.

 

    1. Algunos antibióticos son buenos para tratar está condición, sin embargo, sólo son efectivos entre un 20%-30% de los pacientes.
    2. Usa AHA-BHA-PHA: Estos productos lo contienen:
      1. Ácido Láctico: Exfolia las células muertas, da luminosidad. Favorece la regeneración de la piel. Atenúa manchas y reduce las líneas de expresión. Estimula la producción de colágeno.
  1. Sigue estos consejos en tu dia a dia.:
    1. Evitar comidas refinadas, azúcar. Estos alimentos generan inflamación.
    2. Consume almendras, nueces, menta, hierbabuena.
    3. Haz deporte y ten una limpieza adecuada de tu piel después de sudar.
    4. No te seques la cara con toalla, usa pañitos desechables o discos desmaquillantes.

¿Qué productos son recomendables para tratar el acné hormonal?

Para eliminar el acné es muy importante la limpieza tanto en la mañana como en la noche en cara y cuello.

Para la rutina de limpieza facial nocturna recomendamos la doble limpieza:

Paso 1: Limpieza.
Comenzá con un limpiador facial suave para eliminar impurezas, maquillaje y exceso de grasa, preparando tu piel para absorber mejor los productos. Lactibón Loción, es ideal para todo tipo de piel. Su pH 3,5 respeta el equilibrio natural cutáneo.
 
Paso 2: Renovación nocturna.
Usá un serum específico según tus necesidades, como uno con vitamina C para aportar luminosidad a tu piel. Con el Lumed Serum, unificá el tono de tu piel mientras descansás. Este potente suero despigmentante y exfoliante combate las manchas, ayudándote a conseguir una tez radiante y sin imperfecciones.
 
Paso 3: Hidratación profunda.
Aplicá una crema hidratante para mantener la piel nutrida. Con Hyalix, obtené una hidratación intensa y duradera. Esta crema ligera dejará tu piel suave y tersa hasta la mañana siguiente.
 
Recordá ajustar la rutina de cuidado según tu tipo de piel y necesidades individuales. 
 
Consejos adicionales para una rutina nocturna exitosa:
 
  • Crea un ambiente relajante: Apagá las luces, encendé velas aromáticas y disfrutá de una experiencia sensorial completa.
  • Sé constante: La clave para obtener resultados visibles es mantener una rutina nocturna consistente, aplicando los productos diariamente antes de acostarte.
  • Descansa profundamente: Dormí al menos 8 horas por noche, es esencial para que tu piel se repare y se renueve correctamente.
 
Deja tu comentario