¿Existe diferencia entre un protector solar corporal y uno de rostro?
Plantearnos esta pregunta es muy frecuente cuando deseamos adquirir un protector solar que se adecue a nuestras necesidades pero lo primero es saber cuáles son los mejores protectores solares y las mejores cremas hidratantes corporales del mercado porque ambas van de la mano. Siempre llegan estas fechas tan señaladas desde hace tiempo en nuestro calendario, y nos surge un mar de dudas: ¿que protector solar usar para la cara?; ¿protector solar con color, o sin color?; ¿qué protector solar usar para pieles grasas?; ¿y para pieles secas?; ¿dónde encuentro un protector solar biodegradable?; ¿utilizo un protector solar con maquillaje, o sin maquillaje?; todas estas preguntas, y mucho más, te las resolveremos a continuación.
En el mercado, podemos encontrar varias cremas que pueden utilizarse tanto para cuerpo como cara, pero lo más beneficioso para nuestra piel sería utilizar un protector facial y otro distinto para el cuerpo.
Si lo piensas bien, en tu rutina de belleza usas tratamientos distintos, así que con tu bloqueador solar debes de seguir la misma metodología y evitar pensar que el protector solar es cosa del verano, un buen protector solar es un arma ideal contra el envejecimiento y serás uno de nuestros consejos para evitar las arrugas.
¿Qué diferencias hay?
Los activos
Lo principal son los activos que se utilizan en los protectores. Los protectores faciales suelen ser con mayor frecuencia hipoalergénicos, dermatológicos y sobretodo oftalmológicos, lo que hace que si penetra en nuestras mucosas no nos irriten y produzcan daños o escozores.
El tratamiento
Además de proteger la piel, el protector solar facial puede contener un tratamiento para cubrir nuestras necesidades. Mientras los protectores faciales suelen ir dotados de activos antiarrugas, hidratantes y con efectos soft-focus, los protectores corporales suelen ir reforzados con ingredientes calmantes y refrescantes para la piel.
Además en los protectores faciales suele evitarse el uso de aceites (son oil free) para evitar la obstrucción de los poros de la dermis.
El nivel de protección solar debe ser más alto en la cara que en el resto del cuerpo. El rostro está expuesto a la radiación solar durante todo el día, por lo que lo ideal es aplicar un filtro solar con alta protección (SFP50+ o superior) y alta estabilidad así podremos prevenir no solo el fotoenvejecimiento de nuestra piel sino para evitar la aparición de manchas solares que deriven en tratamientos y cremas despigmentantes.
Debemos proteger nuestro cuerpo con un protector solar adecuado según nuestro fototipo. Consulta los niveles y tiempos de exposición que te convienen para evitar daños en el ADN y posibles casos de cáncer de piel.
El empaquetado
Generalmente las cremas de cara tienen un packaging más pequeño, debido a que necesitamos una menor cantidad para cubrir nuestras necesidades.
La textura del protector facial es menos pringosa que la corporal. Esto se debe a que su uso de aceites es menor y el confort que experimentamos en el rostro es mucho mayor. La crema facial es más sencilla de aplicar y está especialmente pensada para que no lleguen con tanta facilidad a los ojos y luego puedan irritarse.
El color
Por último el color, la gran mayoría de protectores faciales son ahora con protección física en lugar de química, lo que los hace ricos en compuestos que generan una capa sobre nuestra piel, eso significa que utilizan caolín u otro compuesto generalmente de color blanco. Para evitar el aspecto blanquecino, se están empezando a complementar con moléculas de color de maquillaje para dar un aspecto más natural al rostro.
¿Una rutina para tener un pelo perfecto naturalmente?
Tener un pelo, sano, bonito y brillante no es tarea fácil. Lo sabemos.
Actualmente abusamos demasiado del uso de herramientas con calor (planchas, secadores, tenacillas…) así como de tratamientos moldeadores como el alisado japonés, la keratina, etc.
Esto hace que el pelo se debilite y además ahora las decoloraciones están a la orden del día. Las mechas californianas, el blanco nórdico, las mechas balage, los colores pastel… que están tan de moda, son procesos muy perjudiciales para el cabello.
Estos y muchos otros más son los típicos errores que cometemos con nuestro pelo en el dia a dia. Por eso te proponemos estos trucos para tener un pelo bonito y radiante
Manten limpio tu pelo
Cepilla tu pelo cada mañana y cada noche
Desenredar tu pelo es fundamental, pero además, de esta manera ayudas a distribuir sus aceites naturales de manera uniforme para que se vea más brillante. Debes utilizar un cepillo de cerdas especiales “anti-tirones o anti-rotura”. Existen de varias marcas y tienen unas cerdas desniveladas que evitan que los nudos se enganchen y el pelo se acabe rompiendo.
Recuerda siempre peinar empezando de medios a puntas.
Por la noche, vuelve a cepillarlo y si lo tienes largo, recógelo en una trenza o en un moño de bailarina flojito para que a la mañana siguiente te cueste menos domarlo y no se te hagan enredones ni enganches.
Corte favorecedor o peinados sin calor
Para evitar el uso de planchas o utensilios de calor, es importante realizar un corte que se adecue a tu tipo de cabello.
Por ejemplo, si tienes el pelo con mucho volumen, puedes optar por un pelo más largo con un corte recto, para que el pelo pese más y no se “bufe” ni encrespe.
También existen ciertos peinados o maneras de moldear sin calor, como son los birudíes. Con ellos te puedes ver favorecida y puedes reducir la cantidad de veces que castigues al pelo.
El estilo de vida influye en el brillo de tu pelo
Evita el estrés ya que provoca la caída y debilita el pelo.
Fumar es malo para la salud y el pelo también lo nota. La nicotina afecta directamente a la salud de tu pelo ya que tiene interactuación con las proteínas del cuerpo afectando al folículo piloso.
Aliméntate de manera saludable. Incorpora a tu dieta vegetales frescos y frutas ricas en vitamina C y complejo B como los que contienen los dátiles, la guayaba, los duraznos y algunos cereales integrales.
Utiliza protector de calor
Debemos invertir en un buen protector de calor y ser conscientes de hasta qué temperatura mantiene protegido el pelo. Siempre que usemos secador, plancha o vayamos a exponer nuestro pelo al sol es indispensable el uso de este producto para crear una película protectora y que no se queme.
Esto hace que el color pierda brillo, las puntas se abran, aparezca frizz y el pelo se parta. Además de aparecer algunos síntomas como la caspa ya que el cuello cabelludo se reseca.
Cremas de peinado, espumas y productos definidores
Si tienes el pelo rizado y necesitas una espuma o spray para definir tus rizos, procura que esté libre de alcohol, puesto que es un ingrediente que reseca mucho el cuero cabelludo. Puedes optar por un producto poco agresivo para la fibra capilar si vas a usarlo casi a diario.
Lava bien tu pelo para tenerlo limpio y brillante
Ten una rutina de lavado y utiliza buenos productos
El lavado siempre es un dilema para la mayoría de la gente. Usar los mejores productos para el cuidado del cabello siempre es lo más recomendable.
También la frecuencia para lavarlo, es importante. Esta dependerá del tipo de cabello que tienes. Generalmente, el pelo seco y grueso puede aguantar un lavado cada dos o tres días. Por lo contrario, el cabello graso y fino, es mejor lavarlo por día y medio o a diario, mientras el cabello normal puede lavarse cada dos días perfectamente.
El lavado tendrás que realizarlo mediante un movimiento circular. Coge la cantidad de champú equivalente al tamaño de una nuez, y espárcelo por el cuero cabelludo.Hazlo de forma suave y utiliza la espuma conseguida para lavar el resto del cabello.
El aclarado siempre debe de realizarse con agua tibia puesto que a esta temperatura se favorece la eliminación de suciedad y mejora la circulación de la sangre. El agua caliente, por el contrario, activa las glándulas sebáceas. Un truquito, es realizar el último enjuage con agua fría para sellar la cutícula y que el pelo se vea mucho más brillante.
Aqui te dejamos un video de Patry Jordan desmintiendo algunos mitos sobre el cuidado del pelo
¿Que tipos de champú puedo utilizar para tener un pelo limpio y brillante?
Dependiendo de las características de tu pelo y tu cuero cabelludo, deberás elegir una u otra línea. En el mercado podrás encontrar productos para todos los tipos de cabello, fino, debilitado, graso, con caspa, teñido…
Además del champú de toda la vida, podemos encontrar un champú en seco. Se trata de una especie de “polvillo” que se aplica sobre la raíz, y tiene como objetivo absorber la grasa de ésta, darle un aspecto más suelto y desapelmazado, además de limpio. Es un método de urgencia si tenemos prisa o queremos aguantar un día más sin lavarnos el cabello.
Los cabellos decolorados, siempre anaranjan o cambian el color en poco tiempo. Esto se debe a que en el proceso de aclarar el cabello, el pelo se vuelve muy poroso y es muy fácil que absorba restos de polución, tabaco, cloro… y el color ya no sea el deseado.
Para no volverte loca, o pasarte el día en la peluquería, hay un truco muy sencillo, y es utilizar un champú matificante. Son de color morado aunque no tienen ninguna tinción, puesto que no actúan como tintes.
El subtono morado, contrarresta el naranja y el tono original de la decoloración vuelve a ser la adecuada. Haciendo esto cada semana o cada dos semanas, el color se mantendrá intacto.
Si abusas de productos sin enjuague como cremas para peinado, geles fijadores, etc. es recomendable que laves tu cabello cada 2 semanas con champús efecto “peeling” que tienen una mayor fuerza de arrastre, para limpiar los residuos tanto del cuero cabelludo como del resto del cabello y oxigenarlo correctamente,
Hay personas que el lavado del cabello lo utilizan para que se desapelmace o recupere la forma después de dormir, de un peinado, etc, pero realmente no lo tienen sucio. Un truco es lavarlo sólo con agua y un poco de mascarilla en las puntas.
Esto también ayuda a mantener el color, sobre todo en los tintes oscuros, ya que el champú va arrastrando el color poco a poco, y puede aclararse con los lavados.
Nunca te lies la toalla a modo de turbante ni frotes fuertemente, puesto que tienes muchas más posibilidades de que las puntas se abran. Coge la toalla y seca el cabello a toquecitos, desde la parte de abajo hasta arriba. Intenta siempre evitar el uso de calor para secarlo, si utilizas secador puedes utilizar el modo “aire frio”.
Utiliza un tratamiento reparador para tu cabello
¿Mascarilla o acondicionador?
Según la necesidad de hidratación que requiera tu melena, deberás utilizar con más frecuencia uno u otro. La mascarilla tiene una capacidad de hidratación mayor y evita el picor en el cuero cabelludo. En un pelo sano, sería suficiente con aplicarla una vez semanalmente y el resto de días el acondicionador.